942 21 11 79 | ? cc.san.jose.santander@educantabria.es | ? direccion@sjs.fundacioneducere.es

Martes 28 Noviembre 2023
 baner radio            

PIIE Radio San José

Primer premio del jurado y del público en el I Concurso de podcasts literarios de la UC

 

Premio podcasts UCAlumnado del Colegio San José logra los dos premios del I Concurso de podcasts literarios convocado por el Aula de Letras de la Universidad de Cantabria.

Semanas de trabajo y años de esfuerzo, se ven recompesados en el I Concurso de podcasts literarios de la Universidad de Cantbria. Sí, años de esfuerzo poniendo en marcha y dinamizando nuestro Estudio de Radio dentro del Proyecto Integrado de Innovación Educativa Radio y Televisión San José. Y semanas de trabajo en el área de lengua de 4º ESO de todos nuestros alumnos junto a su profesora de lengua Paula Sáez López.

A esta primera edición de este concurso promovido por el Aula de Letras de la UC, se han presentado 27 podcasts, 5 de los cuales han sido realizados por alumnos de nuestro Centro. En un acto muy empcionante en el que se fueron desvelando lentamente ambos premios a la vez que se escuchaban los podcasts ganadores, el público, con 204 votos de los casi 1200 emitidos, otorgó el primer premio a el grupo Periodistas 2.0 formado por los alumnos Maruxel Solana, Rosa Panduro, Fiorella Loor, Bruno Pernía, Diego García y Daniel Pinillo con el podcast Entrevista a Eduardo José Villanueva. A su vez, el jurado otorgó el primer premio por unanimidad de todos sus miembros al podcast Amor Literario del grupo Las Críticas, formado por las alumnas  Ángela Gómara, Brigitte Herrera, Maytte Hinostroza, Alisson Alata y Claudia Laherrán.

A continuación os dejamos ambos podcasts para que los podáis disfrutar!! Enhorabuena a todos los ganadores!!

PREMIO DEL JURADO

PREMIO DEL PÚBLICO

ozio_gallery_jgallery

Nace TV San José

 

TV SanJoseDentro de nuestro Proyecto Integrado de Innovación Educativa "Radio San José" hemos seguido dando importantes pasos hasta llegar donde hoy nos encontramos. Y siempre, con la clara intención de mejorar nuestros procesos de enseñanza ofreciendo a nuestros alumnos nuevos espacios de aprendizaje, nuevas situaciones de aprendizaje inluso mucho antes de que así las denominara la nueva legislación educativa.

Tras un primer PIIE centrado en la Radio y en el desarrollo de la competencia comunicativa que fue concedido por la Consejería de Educación para los cursos 2017-2020, este curso 2022-2023 hemos iniciado un nuevo proyecto de innovación, que en los próximos tres cursos académicos 2022-2025 ampliará nuestro proyecto anterior con la puesta en marcha de un Set de Televisión, de una Sala Chroma, que se configura como un nuevo espacio de aprendizaje para que nuestros alumnos desarrollen su creatividad, manteniendo eso sí, el hilo conductor de la educomunicación.

A continuación dejamos a vuestra disposición un álbum con los primeros usos de este nuevo espacio de aprendizaje que hemos inaugurado tan sólo hace unos días. Y nada más y nada menos que nuestros alumnos de 1º de Educación Primaria, que un abrir y cerrar de ojos se han trasladado a diferentes espacios naturales!! Muy pronto os mostraremos las primeras grabaciones de vídeo y todas las posibilidades para este nuevo espacio nos ofrece!!

ozio_gallery_jgallery

Grabando poemas en el estudio de Radio San José

 

EstudioRadio

Los alumnos de 3º A de Primaria han grabado esta misma mañana un recital de poemas para Radio San José. Mucho trabajo y esfuerzo detrás de esta bonita iniciativa.

Poco más de 6 minutos de programa, pero cuánto más tiempo de preparación... Seleccionar cada poema, dialogar sobre los mismos, explicar los términos que los alumnos no entienden, ensayarlos, organizar el programa para que todos intervengan..., y luego todos los aspectos técnicos derivados del Estudio de Radio San José...

En resumen, todo un privilegio con el que cuentan nuestros alumnos. Un espacio de aprendizaje único en el que mejorar su competencia comunicativa y lingüística a través de la radio, y todo de una perspectiva eminentemente práctica. Esperemos que os guste su recital y que podáis percibir tanto en sus voces, como en las imágenes que os aportamos, su emoción, y sus ganas de ofreceros lo mejor de ellos mismos!!

 

ozio_gallery_jgallery

Visita del Vicepresidente de Cantabria

 

Visita Pablo Zuloaga p

Pablo Zuloaga, Vicepresidente de Cantabria, ha visitado hoy el Colegio San José donde ha asistido a una actuación marcera por parte de los alumnos de Infantil y Primer Ciclo de Primaria.

Los alumnos de Infantil, desde los 2 hasta los 5 años, y sus compañeros de 1º y 2º de Primaria, se han vestido esta mañana de marceros para entonar varias marzas (canciones populares tradicionales de cantabria), y lo han hecho nada más y nada menos que frente a Pablo Zuloaga, Vicepresidente de Cantabria, acompañado por Daniel Fernández, concejal del Ayuntamiento de Santander.

Agradecemos la implicación del profesorado en la preparación de este entrañable encuentro en el que además de los múltiples ensayos, se han realizado paneles informativos sobre las marzas y una importante recopilación de otros elementos como panderetas, albarcas y trajes tradicionales cántabros.

El evento se ha retransmitido en directo desde Facebook Live y se ha enlazado en las diversas redes sociales de nuestro centro. Además, hemos podido robarle unos minutos a Pablo Zuloaga a la finalización del acto, para realizarle una entrevista en Radio San José, que os facilitamos a continuación.

 

ozio_gallery_jgallery

 

Matilde Camus en voz de Matilde Guisández

 

MatildeGuisandezpeq Matilde Guisández, hija de la ilustre escritora cántabra Matilde CAMUS, presenta su obra en el Colegio San José.

Los alumnos de 5º y 6º de Primaria han recibido un gran regalo. Nada más y nada menos que la visita de una testigo de excepción de la obra de Matilde Camus, insigne escritora santanderina y antigua alumna del Colegio San José. Matilde Guisández, hija de la escritora nacida en el número 3 de la Calle  Cuesta de la Atalaya en 1919, ha puesto su voz para acercar a nustros alumnos algunos de los podemas más representativos de la escritora, ralizando un emotivo recorrido por su vida y obra.

Según manifestó la alcaldesa de Santander Gema Igual en declaraciones a Europa Press en abril de 2022, hablar de Matilde Camus es hablar de Santander: de la Cuesta de la Atalaya (donde nació); de Cueto (donde vivió); del Colegio San José (donde estudió); de la Plaza de la Esperanza (donde su padre tuvo una droguería), del Ateneo de Santander (donde dio a conocer su obra) y de Monte (de donde nunca quiso marchar).

Por eso nuestros alumnos han vivido este encuentro con gran alegría y emoción. Tras la presentación de Matilde Guisández, los alumnos han podido realizar preguntas que habían preparado investigando sobre la vida y la obra de la escritora, además de una entrevista en el estudio de Radio San José que os facilitamos a continuación. No os lo perdáis!!

 

ozio_gallery_jgallery
 

PIIE Radio y TV San José

 

PIIE 2022El San José firma un contrato-programa con la Consejería de Educación por un periodo de tres cursos académicos gracias a la concesión del nuevo Proyecto Integrado de Innovación Educativa PIIE "Radio y TV San José".

 

El nuevo Proyecto Integrado de Innovación Educativa desarrollado por el Colegio San José y valorado entre los tres mejores de los diecinueve proyectos concedidos por la Consejería de Educación, permitirá al Centro dar los pasos necesarios para configurar un nuevo espacio de aprendizaje en el que los alumnos puedan trabajar la Televisión educativa. De esta forma, junto al actual estudio de grabación de Radio San José, se construirá un Aula de Televisión dotado de un espacio chroma, difusores lumínicos para la iluminación, una cámara de vídeo semiprofesional y un espacio dotado con equipos informáticos para la producción y postproducción de vídeo.

A su vez, mediante este PIIE, el Centro pretende ofrecer para el curso 2023-2024 una materia optativa en Secundaria sobre Medios de Comunicación mediante la que nuestros alumnos de Secundaria se formen en el trabajo con los medios técnicos de ambos estudios de grabación y sean los verdaderos protagonistas del proyecto. Además, se ofrecerá formación en competencia mediática e informacional, fundamentales para cultivar la conciencia crítica de un proyecto educomunicativo como el nuestro.

Uno de los aspectos más importantes de este proyecto es que contempla la participación de toda la comunidad eucativa (Profesorado, alumnado y familias) así como el paso por nuestros estudios de grabación de todas las etapas educativas: Infantil, Primaria y ESO. A continuación os ofrecemos un pequeño álbum de fotos que muestra algunos de los últimos cambios en el Estudio de Radio, la colaboración de nuestros alumnos de 4º ESO en su decoración previa a la visita del Comité Técnico responsable de su seguimiento y evaluación, y algunas muestras del paso de nuestros alumnos por los micrófonos de Radio San José!

ozio_gallery_jgallery

Nuestra experiencia se sigue expandiendo

 

IMG 4458 2Desde que en el 2014 realizamos un simple taller de radio en la asignatura de TIC de 1º de Bachillerato, pasando por la puesta en marcha de nuestro Proyecto Integrado de Innovación Educativa Radio San José en 2017 y la inauguración de nuestro estudio de radio en el 2018, radio San José se ha ido extendiendo y dando a conocer en múltiples ámbitos educativos.

Empezamos compartiendo nuestra experiencia creando un curso de formación a través del Centro de Profesorado de Santander que sirvió, no sólo para dar a conocer nuestra experiencia, sino para ayudar a muchos centros educativos de nuestra región a dar pequeños pasos hacia la generación de sus propios proyectos educomunicativos. De ahí surgieron otros cursos y seminarios en centros, así como la participación en diversos congresos nacionales e internacionales (Encuentro de Centros Innovadores de la Zona Norte en la Universidad de Cantabria, International Association for Media Education's International Conference en Luca (Italia)).

Este curso seguimos potenciando esta herramienta tan importante de nuestro Proyecto Educativo con más participación de nuestro alumnado, con más creatividad y más ilusión que nunca!! Hemos presentado nuestra candidatura a los Premios Nacionales de Educación y seguimos potenciándo ámbitos de formación y diálogo, como el curso de formación que estamos impartiendo actualente en el CEIP Marquesa de Viluma a través del CEP de Laredo, o la comunicación de nuestra experiencia en las XIII Jornadas de Profesores de Tecnología de la Consejería de Educación y Formación Profesional.

Seguimos creciendo, seguimos aprendiendo, seguimos compartiendo!!

Día Mundial de la Radio 2019

 

DiaRadio2019

 

DIÁLOGO, TOLERANCIA Y PAZ

Con motivo de la celebración, hoy 13 de febrero, del Día Mundial de la Radio, Radio San José emitirá un programa centrado en el lema de este año: el diálogo, la tolerancia y la paz. El programa se emitirá este viernes 15 y se enlazará tanto en nuestra web como en la plataforma IVOOX del Colegio San José.

El evento está registrado en la página oficial de la UNESCO y se puede acceder a el a través del Día Mundial de la Radio 2019.

mapadiaradio  eventoradio

Leer más...

Subcategorías

Te informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio, de acuerdo con tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Puedes consultar nuestra Política de Cookies a través del siguiente enlace: Saber más

Acepto

Política de cookies del COLEGIO SAN JOSÉ

El dominio www.sanjosesantander.com  utiliza procedimientos automáticos de recogida (Cookies) para reunir información personal como puede ser el tipo de navegador o sistema operativo, página de referencia, ruta, dominio ISP (Proveedor de Internet), etc., todo ello con el fin de mejorar los servicios prestados. Las Cookies nos ayudan a adaptar ésta página web a sus necesidades personales.

Una "Cookie" es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerle. El conjunto de "cookies" nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos así personalizar hasta cierto punto la navegación de cada usuario por nuestra web. Las cookies actualmente son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.

Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores y mejorar la navegabilidad de nuestro sitio.

Tipología de cookies:

Para una mayor información del usuario sobre la tipología y uso de las cookies le informamos que:

  1. Desde el punto de vista de ‘tiempo de vida’ de la cookie (tiempo que la cookie permanece activa en nuestro equipo) podemos diferenciar las cookies entre:
    1. Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandone la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitando su uso.
    2. Cookies permanentes: son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que usted realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.
  1. Desde el punto de vista del uso de cada cookie, podemos diferenciar entre:
    1. Cookies Requeridas: son las cookies estrictamente necesarias como por ejemplo, aquellas que sirvan para una correcta navegación o las que permitan realizar el pago de bienes o servicios solicitados por el usuario o cookies que sirvan para asegurar que el contenido de la página web se carga eficazmente.

      Dentro de la categoría de cookies Requeridas se pueden encontrar también cookies con las siguientes finalidades:

          • Permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red.
          • Estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario.

      En estos dos casos le informamos que no se requiere la información y el consentimiento del usuario para la instalación de las referidas cookies. En concreto, según el Grupo de Trabajo de Expertos de la UE, en el Artículo 29 de su Dictamen 4/20123 ha interpretado que entre las cookies exceptuadas estarían aquellas que tienen por finalidad:

            • Cookies de “entrada del usuario”
            • Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión)
            • Cookies de seguridad del usuario
            • Cookies de sesión de reproductor multimedia
            • Cookies de sesión para equilibrar la carga
            • Cookies de personalización de la interfaz de usuario
            • Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales
      Para todo el resto de cookies Requeridas no incluidas en los anteriores supuestos requerirán la información previa y el consentimiento del usuario.
    2. Cookies Funcionales (analíticas)son cookies que nos permiten analizar el uso del Sitio web, de manera que podamos medir y mejorar el funcionamiento.
    3. Cookies de Publicidad y de Terceros: son las cookies usadas por redes sociales, o por complementos externos de contenido como google maps como también cookies de empresas publicitarias para publicar anuncios relevantes para sus intereses.

COLEGIO SAN JOSÉ guarda toda la información recogida a través de las Cookies en un formato no personalizado (dirección de IP). Este tipo de información obtenida a través de las Cookies no será revelada fuera de COLEGIO SAN JOSÉ, ni utilizada para comunicaciones no solicitadas.

Privacidad adecuada– Gestión de cookies:

En caso que el usuario lo quisiera,  el registro de las cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o puesta al día del navegador usado. El usuario  puede en todo momento revocar su aceptación mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en cada navegador. No obstante, en caso que el usuario no permita la instalación de cookies en su navegador es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones de nuestro sitio web. 

Para más información sobre la configuración apropiada de las cookies y las opciones de activación, restricción y/o inhabilitación se debe acudir en  la sección de ayuda de su navegador para conocer más:

  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Google Chrome
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Firefox
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Internet Explorer
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Safari
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Blackberry
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en WindowsPhone

Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador este modo privado, puede tener diferentes nombres. A continuación encontrará una lista de los navegadores más comunes y los diferentes nombres de este “modo privado”:

  • Internet Explorer 8 y superior; InPrivate
  • Safari 2 y superior; Navegación Privada
  • Opera 10.5 y superior; Navegación Privada
  • FireFox 3.5 y superior; Navegación Privada
  • Google Chrome 10 y superior; Incógnito

Relación y descripción de cookies:

Las tablas que publicamos a continuación recogen de forma esquematizada las cookies anteriormente descritas y utilizadas en el sitio web de COLEGIO SAN JOSÉ:

Nombre de cookie Dominio de cookie

Expira

(sesión, permanente)

Uso de cookie

(Requerida-Funcional-Terceros/Publicidad)

Función
cookieaccept www.sanjosesantander.com 1 año Registro de aceptación de cookies  
_ga sanjosesantander.com 2 años Google Analytics Estas cookies son generadas por Google Analytics. Google almacena la información recogida por las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos, cumpliendo con la legislación Europea en cuanto a protección de datos personales y se compromete a no compartirla con terceros, excepto cuando la ley le obligue a ello o sea necesario para el funcionamiento del sistema. Google no asocia su dirección IP con ninguna otra información que tenga. Si desea obtener mas informacion acerca de las cookies usadas por Google Analytics, por favor acceda a esta dirección: Conceptos sobre cookies de Google Analytics.
_gat sanjosesantander.com Sesión Google Analytics
__unam sanjosesantander.com 1 año Sharethis Su finalidad es cuantificar el número de Usuarios que comparten un determinado contenido y cuántas páginas web son visitadas a raíz de esa acción.

Para más información sobre cookies y sus derechos como usuario puede consultar la Guía sobre el uso de cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos:

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/Guia_Cookies.pdf